Mapa de la Etapa:
NOTA AL MAPA: |
Descripción de la etapa:
Tras pasar por Ezquerecocha (Km 8,5) se asciende al alto de El Camino de los Romanos continúa hacia el Oeste, pasa por la ermita de San Juan de Arrarain (siglo XII) y enseguida llega
a la localidad de Elburgo (Km 18).
Desde Elburgo se continúa por pistas parcelarias entre campos de cultivo hacia Villafranca. Antes de llegar a Villafranca divisaremos a nuestra derecha el Santuario de Estíbaliz (fotografía de abajo) al que puede llegarse tomando la pista que sale a la derecha cruzando sobre un puente.
Desde la colina de Estibaliz se domina una gran extensión de la Llanada
Alavesa y numerosos pueblos de la misma. Desde
Estibaliz se puede bajar directamente a Argandoña por un camino casi
paralelo a la carretera. El trazado oficial no va por Estíbaliz, sino que continúa hacia Villafranca (Km 20) y desde allí se continúa a la cercana localidad de Argandoña (Km 21). Desde aquí se sigue por carretera A-132 hacia Askarza (Km 23), donde se gira a la izquierda por la carretera A-2130 y a unos 50 metros se toma una pista hasta Arkaia (Km 25) ya casi absorbida por el extrarradio de la capital vasca, Vitoria-Gasteiz, que tenemos a la vista. Se entra a la ciudad por el barrio de Salburua y seguiremos en búsqueda de la Avenida de Santiago que nos lleva al centro de Vitoria-Gasteiz (Km 27). Nos dirigimos a la parte vieja de la capital alavesa, donde encontraremos la Catedral de Santa María "Catedral Vieja" y el albergue de peregrinos. En las afueras del casco viejo encontraremos la iglesia de San Miguel, desde donde desciende "Celedón", un poco más adelante está la Plaza de la Plaza de la Virgen Blanca y, un poco más lejos la Catedral de la Inmaculada "Catedral Nueva". |
Perfiles de la etapa:Etapa Nº 6: Salvatierra/Agurain - Vitoria/Gasteiz |
Etapa 06: Salvatierra-Agurain a Vitoria-Gasteiz, 27 km.
Albergues y alojamientos en la etapa:
- Para consultar los Albergues de Peregrinos, o concertados, de esta etapa consultar el apartado "Albergues" |
¿Qué ver?En Gaceo -Iglesia de San Martín de Tours con su conjunto de pinturas góticas. En Alegría-Dulantzi - Iglesia de San Blas, siglos XV a XVI. En Ayala - Santuario de N.ª S.ª de Ayala, siglo XIII. En Elburgo - Monasterio de N.ª S.ª de Estíbaliz. En Argandoña - Iglesia románica de Santa Columba. En Vitoria/Gasteiz - Catedral de Santa María ("Catedral Vieja" siglo XIV); Catedral de Santa María "Catedral Vieja"; iglesia de San Miguel; Catedral de la Inmaculada "Catedral Nueva".
|
Este es un resumen del trayecto a recorrer siguiendo el Camino de Santiago Vasco del Interior. No obstante, para un mejor conocimiento del recorrido, sus datos históricos, monumentos, albergues,... se recomienda la lectura pormenorizada de una guía. |
Ver las etapas |