Mapa de la Etapa:
|
Descripción de la etapa:
A partir de aquí descenderemos hacia el polígono industrial de Leizotz (ya en Andoain), bien bordeando la transitada carretera GI-131, o bien atravesando una zona herbosa en pronunciado descenso ¡No con lluvia o barro!. Llegados a la zona de pabellones del polígono Leizotz seguiremos todo recto por la vía de servicio, por delante de los pabellones, en ligero descenso, hasta el último pabellón y finamente nos desviamoa a la izquierda por un sendero se sube al trazado del antiguo ferrocarril Plazaola, para adentrarnos en un túnel, y seguiremos por el Trentxikiko Bidea (trazado del antiguo ferrocarril del Plazaola ahora reconvertido en agradable paseo) para llegar en breve a las primeras casas de Andoain, donde encontraremos (a la izquierda) el En el primer cruce giramos a la izquierda y pasamos el puente sobre el río Oria por el puente Zubimuxu para salir de Villabona y seguir hacia la izquierda por el paseo peatonal. Seguimos este paseo, entre las vías del ferrocarril y el río, que luego se convierte en carretera asfaltada sin trafico y posteriormente en camino peatonal hasta llegar a la calle San Juan de Anoeta, seguiremos hacia la iglesia y luego, por la calle Sortalde, abandonamos el pueblo siguiendo la carretera GI-3411. Más adelante, en el primer cruce, encontraremos un crucero, aquí giramos a la izquierda tomando una carreterita que tras pasar bajo las vías del ferrocarril nos lleva a la carretera GI-3650 que seguiremos hacia la derecha, hacia Tolosa. 1.5 Km antes de llegar se encuentra el albergue de Zuloaga Txiki. Por la amplia acera de la izquierda, llegamos a Tolosa. (Km 20) |
Perfiles de la etapa:Etapa Nº 2: Hernani - Tolosa |
Albergues y alojamientos en la etapa:
- Para consultar los Albergues de Peregrinos, o concertados, de esta etapa consultar el apartado "Albergues" |
¿Qué ver?En Andoain - Iglesia de San Martín de Tours. En Tolosa - Tiene uno de los núcleos medievales más importantes de Guipúzcoa y antiquísimos edificios, como el Palacio de los Idiakez (Siglo XVII), Ayuntamiento (Siglo XVII), Iglesia de Santa María (Siglos XVI-XVII) |
Este es un resumen del trayecto a recorrer siguiendo el Camino de Santiago Vasco del Interior. No obstante, para un mejor conocimiento del recorrido, sus datos históricos, monumentos, albergues,... se recomienda la lectura pormenorizada de una guía. |
Ver las etapas |