Descripción de la etapa:
En la primera parte de esta etapa, entre Zarautz y
Zumaia hay dos posibilidades:
Variante A: Zarautz -Zumaia
- Deba. Esta opción no pasa por Guetaria
Variante B: Zarautz -
Guetaria - Zumaia - Deba
Variante A. Por el monte sin pasar por
Guetaria
Salimos de la
Iglesia de Santa María la Real, dejando la N-634, tomamos la calle San Ignacio (carretera de Meagas) y junto
al Asilo de Ancianos, iniciamos hacia la izquierda un viejo camino empedrado
medieval ascendente. Después de 25 minutos de cuesta pronunciada, el
camino se transforma en una pista de cemento. Aquí hay una fuente. Una ligera
desviación nos lleva a la Ermita de Santa
Bárbara, (Km 1,5) con una
vista excepcional de la playa y pueblo de Zarautz (foto derecha)
Continuando por la pista dejamos una bifurcación a la izquierda y seguimos recto por el camino, otra vez empedrado. A unos 5 minutos hay un
pequeño caserío a la derecha y se avista por primera vez el Ratón
de Guetaria. Diez
minutos más tarde se llega al inicio de un camino que gira a la izquierda
en ángulo de 90º. Continuamos recto.
Llegamos a un camino cementado que nace a la izquierda con un cartel indicador
que señala “Kanpaia”.
Más abajo se rodea el caserío Akerregi Txiki , pasando por la
izquierda, luego entre caseríos. El camino acaba en una curva de la carretera
a San Prudencio y desciende hasta la salida de la de Getaria, donde el
camino se une con la Variante 3B.
Variante B. Por Guetaria.
Situados en la iglesia de Santa María la Real de Zarautz, continuamos paralelos a la carretera N-634 hasta Guetaria, por el amplio y hermoso paseo peatonal por el que vamos caminando a pie de mar. Al llegar a Guetaria,
(Km 4) junto al monumento a Elcano, abandonamos
la N-634 y tomamos la GI-3391 hacia Meagas. Caminamos por ella unos 100 metros,
y a la altura de una curva cerrada a la izquierda, coindimos con la opción 3A.
Común para las dos variantes
Desde el punto de coincidencia de ambas variantes (salida de Getaria por la carretera GI-3391) dejamos la calle-carretera para tomar un camino adoquinado con fuerte subida durante otros 100
metros, y despues un corto descenso, llegando a la carretera GI-3392 hacia Askizu que seguimos
durante unos 700 metros (foto izquierda). Luego tomamos a la izquierda un camino cementado que nos
lleva al barrio de Askizu. (Km
7,6). Aquí se encuentra el albergue propiedad del Ayuntamiento de Getaria y la Iglesia
de San Martín de Tours. Poco antes el camino se ha unido
con la Variante 1-B.
Unos 500 metros después de dejar Askizu se inicia
el descenso, que durante unos 200 metros, se hace muy fuerte por un tramo muy
pedregoso. Finalmente llegamos a la carretera N-634, frente al Museo
Zuloaga. Tras caminar unos 15 minutos por una amplia acera llegamos
a Zumaia. (Km 10).
Una vez en Zumaia atravesamos el núcleo urbano, cruzando
un puente peatonal sobre la ría. Después de pasar la Plaza de
los Fueros subimos hacia la iglesia de las Carmelitas Descalzas, cuesta con
Vía Cruces, hasta llegar a la Ermita de
Nª Sª de Arritokieta. Se pasa el cementerio y llegamos
a un depósito de agua, que nos lleva al Caserío Aterpe.
Después de pasar dos prados llegamos al barrio de
Elorriaga. (Km 14,5) Siguiendo la carretera
llegamos al bar Urberu y de aquí a la carretera nacional N-634, que cruzaremos para seguir por una pista forestal al frente (los peregrinos ciclistas es mejor que sigan por el arcén de la carretera N-634 hacia la derecha, hasta llegar a Itziar)
Siguiendo esta pista forestal volveremos nuevamente a la carretera N-634, que seguiremos por un puente para pasar sobre la autopista AP-8; unos 100 m. después una desviación a la derecha nos hace seguir por un camino fuera de la carretera y nos lleva hasta el Alto de Itziar; nada más cruzar la carretera en breve estaremos en Itziar (foto derecha).
Itziar (Km
21.5) Pasamos por delante del Santuario y tomamos el camino que
nos lleva al cementerio, hasta llegar al depósito de aguas y continuando
por varias pistas cementadas entre caseríos, y comenzamos a descender fuertemente hasta llegar al Deba. Por la
calle Gurutze llegamos a la Plaza de los Fueros, donde se encuentra el Ayuntamiento
de Deba. (Km
27) |