Mapa de la Etapa:
|
Descripción de la etapa:La etapa transcurre en su mayor parte por el trazado de un bidegorri (carril bici - peatones) paralelo a la carretera GI-2131 y al río Oria, que cruzaremos en varias ocasiones.
Continuamos por el bidegorri paralelo a la carretera GI-2131, entre las vías de ferrocarril y el río. La carretera recta y llana nos lleva a Ikaztegieta (Km 8). Un poco más adelante, y a la sombra de la autovía, se encuentra la ermita de Nª S.ª del Pilar. Volvemos a la carretera, pasamos junto a una fuente (Km 8) y medi.a hora después dejamos la carretera por un camino asfaltado que rápidamente nos conduce a Legorreta (Km 11). Se cruza toda la población y junto a un humilladero, provisto de una Cruz con los atributos de la Pasión de Cristo, retornamos a la carretera. GI-2131. Tres kilómetros más adelante se halla la ermita de Santa Marina, propiedad del Duque del Infantado, que se encuentra en un estado de completo abandono. Continuamos por la misma carretera y llegamos a Itsasondo (Km 13). Se toma la carretera a Ordizia,
antaño Villafranca de Oria. Enseguida se pasa frente a la ermita de San
Juan de Letrán (Km 15) también propiedad privada, cuya fachada está decorada con vieiras. Adosado a la fachada hay una vieja casa que se dice haber
sido antiguo albergue de peregrinos. Algo más adelante , a la vera de
la carretera, se levanta otra cruz con los atributos de la Pasión. Es
curioso que en esta etapa se encuentren dos Cruces de similares características.
A los 2 Km desde la desviación se llega al centro de Ordizia (Km 16). Seguimos adelante y aquí, por primera vez, asoma por la izquierda la esbelta e inconfundible cima delmonte Txindoki. Continuando por la calle Mayor, se alcanzan las últimas casas de la localidad y sin solución de continuidad se llega a las primeras casas de Beasain. Después de un recorrido que se hace interminable llegamos a la estación del ferrocarril (Km 19) Continuamos por la Avenida de Navarra, pasamos por delante del caserío Dolarea, del siglo XVI, declarado monumento por el Gobierno Vasco. Al otro lado del río se encuentra el Conjunto Monumental de Igartza, o Yarza, donde destaca su Palacio y, sobre todo el estupendo Albergue de Peregrinos. |
Perfiles de la etapa:Etapa Nº 3: Tolosa- Beasain |
Albergues y alojamientos en la etapa:
- Para consultar los Albergues de Peregrinos, o concertados, de esta etapa consultar el apartado "Albergues" |
¿Qué ver?En Ordizia - Iglesia de San Juan de Letrán, Casa Barrena, Plaza del Mercado. En Beasain - Palacio de Igartza, Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Basílica de San Martín de Loinaz. |
Este es un resumen del trayecto a recorrer siguiendo el Camino de Santiago Vasco del Interior. No obstante, para un mejor conocimiento del recorrido, sus datos históricos, monumentos, albergues,... se recomienda la lectura pormenorizada de una guía. |
Ver las etapas |